logo_sustainability_header.png

ALPLA Sustainability Award

Reconocimiento para los proyectos de sostenibilidad

En ALPLA, la sostenibilidad se traduce en una actuación responsable en tres áreas: «gente y sociedad», «ecología y efectos medioambientales» y «economía y tecnología». Para otorgar el merecido reconocimiento a las numerosas actividades de todo el espectro a las que los empleados de todo el mundo dedican su esfuerzo, se convocó por primera vez en 2021 el ALPLA Sustainability Award. Se tuvieron en cuenta todo tipo de proyectos, como los que se esfuerzan por el reciclaje y la reducción de residuos, los que intentan hacer más eficientes los procesos internos o los que aspiran a proteger los ecosistemas locales. También se recibieron con los brazos abiertos proyectos sociales de las comunidades donde operan las sedes de ALPLA.

«Muchos empleados de ALPLA se comprometen en proyectos de sostenibilidad y demuestran así que todos y cada uno de nosotros podemos contribuir a la protección del clima y el medio ambiente e influir positivamente sobre la sociedad. Con el premio, quisimos valorar y reconocer como es debido este esfuerzo.»

 

La impulsora Linda Staib, Senior Sustainability Manager.

Proyectos ganadores de 2024

ALPLA Sustainabiliy Award Winner 2024 Steinabrückl

1º puesto: Rediseño de la «Wellenflasche», Austria

El proyecto ganador consistió en una optimización específica de la «Wellenflasche» («botella ola») existente: un rediseño inteligente redujo el peso de la botella e hizo más eficiente la logística. El peso se redujo en 4 g (250 ml) y 6 g (500 ml), lo que se tradujo en una reducción de CO2 del 43% y el 35% por botella, respectivamente.  Además, un transporte optimizado con más unidades por camión puede ahorrar un total de 13.000 kg de CO2 al año. Esto también supone un enorme ahorro de costes.

ALPLA Sustainability Award Second Place 2024 South Africa

2º puesto: Educación y promoción de la salud para niños desfavorecidos, Sudáfrica

Este proyecto social apoya específicamente a los niños desfavorecidos del orfanato Hope House de Harrismith (Sudáfrica), aportando una valiosa contribución a la educación y la atención sanitaria de los niños más vulnerables. En concreto, el proyecto financiará la escolarización de cuatro niños de la zona. También sufragará las visitas semanales a la consulta de un médico para garantizar que los 22 niños de Hope House tengan acceso a atención médica.

ALPLA Sustainability Award Third Place 2024 USA

3° puesto: Reducción de residuos en vertederos, EE.UU.

Este proyecto muestra cómo un análisis exhaustivo de los residuos y la aplicación de soluciones sostenibles pueden conducir a grandes avances. Para reducir los residuos en los vertederos de EE.UU., se sustituyeron las toallas desechables y las almohadillas absorbentes de aceite por alternativas reutilizables. Tras un exitoso proyecto piloto en McDonough, otros siete centros siguieron su ejemplo. Como resultado, se está enviando a los vertederos un 6% menos de residuos. Además de evitar 65 toneladas de CO2, los costes se han reducido un 18%.

Proyectos ganadores de 2022
 

Las causas desconocidas de las pérdidas de agua en los circuitos de refrigeración de los moldes de inyección han provocado hasta ahora en ALPLA Norteamérica unos costes elevados y en ocasiones incluso la interrupción de la actividad. Instalando en los conductos contadores digitales del caudal de agua por impulsos se ha conseguido averiguar las alteraciones por moho, las fugas y los desbordamientos de los tanques. Además, alarmas con una programación específica advierten desde entonces en caso de un consumo excesivo de agua. Con estas iniciativas se ha logrado reducir considerablemente el consumo en 16 de las 22 instalaciones monitorizadas, con un ahorro total de 970 metros cúbicos de agua. La renuncia al uso de productos químicos para depurar esta cantidad de agua ejerce un efecto positivo sobre el medio ambiente y además reduce los costes.

Ya a principios de 2021, el equipo de la planta india de ALPLA en Silvassa (en el territorio de la unión de Dadra) incorporó a 27 jóvenes ingenieras y licenciadas universitarias. A lo largo del año, siguieron sus pasos otras once empleadas. Además, en el resto del país se contrató a 13 mujeres en otras fábricas. Por otra parte, ALPLA apoya a las mujeres ofreciéndoles alojamiento, un entorno laboral seguro y opciones de transporte, con lo que incrementa la cuota femenina en profesiones industriales en la India.

En Dubái, un equipo de empleados de ALPLA puso en marcha un proyecto para cerrar fugas de aire. Con mediciones sistemáticas realizadas cada mes, se sigue la pista de posibles fugas en las máquinas en funcionamiento. Así se asegura que la infraestructura, las máquinas y los conductos carecen de fugas sin necesidad de sufrir tiempos de inactividad. Además, el equipo instalado mide los efectos de una fuga y las posibles pérdidas hasta que se soluciona el fallo.

Proyectos ganadores de 2021

En la planta de Bridgwater, el volumen mensual de residuos no reutilizables se ha reducido de los 497 kg mensuales del año 2016 a una media de solo 95 kg en 2021. Esto se ha conseguido gracias a la conciencia de una responsabilidad moral, a un gran esfuerzo y a cambios en los procesos implementados en estrecha colaboración con el cliente. Entre otros, se han implementado los siguientes aspectos:

    Concienciación de todos los empleados Directriz de suelos limpios Sistema de dos contenedores para la basura Clasificación del cubo de basura negro: control previo a cargo del técnico de material antes de la eliminación final para garantizar que se recicla todo lo posible

Bajo el lema «Green to Green», ALPLA ha empezado a usar con la empresa de agua mineral eslovena Donat botellas ecológicas de 100 % rPET en lugar de las botellas convencionales de material nuevo 100 % PET y vidrio. La decisión de dejar de usar botellas de PET fabricadas con material nuevo y envases de vidrio reutilizables permite una reducción de hasta el 90 por ciento en las emisiones de CO2e.

Para ello, se recogen en Eslovenia las botellas de PET ecológicas habituales en el mercado local, se reciclan en Wöllersdorf y a continuación se devuelven a las estanterías en forma de nuevas botellas de rPET.

En este proyecto se ha conseguido con mucho entusiasmo superar incluso las expectativas del cliente. Para ello, se ha rediseñado la botella de perlas tan popular en Alemania a modo de botella reutilizable de PET. Se aspiraba a una proporción del 10 por ciento de rPET y la botella debía poder rellenarse 15 veces. Al final, se consiguió una proporción del 30 por ciento de rPET y que el relleno se produzca en bucle cerrado. La fabricación de las botellas en Exter está en marcha desde marzo de 2021 y tiene como objetivo suministrar 25 millones de botellas al año. La ventaja del proyecto es evidente: una huella de CO2 más baja gracias a la mayor proporción de rPET, energía renovable y hasta 15 ciclos.

Los empleados de ALPLA han organizado en Brasil diversos proyectos para apoyar iniciativas sociales e instituciones caritativas en el ámbito del deporte y la educación. Estos son algunos de los proyectos seleccionados:

    Apoyo a hogares infantiles Alojamiento para los sin techo Donativos de alimentos para los empleados que trabajan en la producción durante la pandemia del coronavirus Regalos navideños para los orfanatos y las escuelas Campañas de ropa de invierno para los empleados Regalos de bienvenida para los recién nacidos en todas las plantas de ALPLA en Brasil